FIsysIcono blancoFundación iSYS
XemioLogov6
XemioLogov6
Información para epacientes de cáncer de mama

Inmunoterapia: Cómo funciona y sus efectos secundarios

Desde hace años, el pilar clásico del tratamiento del cáncer de mama ha sido la quimioterapia, la radioterapia, la hormonoterapia y los anticuerpos monoclonales. Pero, recientemente, la inmunoterapia ha revolucionado…

Prácticas para manejar el estrés en pacientes con cáncer de mama

A pesar de los grandes progresos en el control, diagnóstico, tratamiento y recuperación del cáncer de mama, su diagnóstico continúa siendo muy estresante para la paciente. De repente, su vida…

Xemio recibe el premio “E-nnova Health” en la categoría Empoderamiento Digital del Paciente

Xemio, la plataforma digital para acompañar a las pacientes de cáncer de mama desarrollada por Fundación iSYS, ha sido galardonada con el premio Empoderamiento digital del Paciente en la segunda…

Repasamos la lucha contra el cáncer de mama

Con motivo del mes de sensibilización de cáncer de mama, este octubre de 2021 hemos querido estrenar esta cronología en la que repasamos la lucha contra esta enfermedad desde el…

Prótesis mamaria vs. Tejido propio

  Cuando una paciente se enfrenta al proceso de reconstrucción mamaria una de las primeras preguntas que se le hace es con qué se va a hacer la reconstrucción. Hay…

Presión sobre la mama durante la mamografía

¿Por qué se debe comprimir la mama? Durante la mamografía, debemos conseguir la comprensión perfecta de la mama por tres motivos o beneficios:1. Menos radiación. Reducir el grosor nos permitir…

Una nueva versión de la aplicación de Xemio se integrará en un proyecto europeo sobre cáncer y BIG DATA

Nuestros lectores habituales saben que Xemio, desarrollado para ayudar a las personas con cáncer de mama cuando están en su casa, ha sido un proyecto muy especial para la fundación,…

 

Noticias

¿Que contenidos debería tener una plataforma digital para pacientes con cáncer de mama?

Hace unos meses, durante la pandemia, decidimos hacer un ejercicio formal para preguntar a las pacientes sobre qué contenidos les resultarían de interés que elaborásemos desde la plataforma digital Xemio.…

Radioterapia: Cómo funciona y sus efectos secundarios

En general, la radioterapia junto con la quimioterapia y la cirugía suelen ser los tratamientos más eficaces para resolver lesiones cancerígenas. De hecho, 6 de cada 10 diagnosticadas de cáncer…

Avances ESMO 2022 para pacientes con cáncer de mama

En el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO - European Society for Medical Oncology) 2022 se presentaron las últimas novedades en oncología. Desde Xemio, hacemos un pequeño…

Cáncer de mama y alimentación: Falsas creencias, mitos y leyendas

La ingente cantidad de información que existe sobre la alimentación y el cáncer da lugar a falsas creencias, mitos y leyendas que generan desinformación y confusión en las pacientes oncológicas.…

Crónica de la jornada: “La paciente digital y el cáncer de mama”

El pasado 17 de octubre, con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama (19 de octubre) se celebró la primera edición de la jornada “La paciente digital y el…

Prácticas para manejar el estrés en pacientes con cáncer de mama

A pesar de los grandes progresos en el control, diagnóstico, tratamiento y recuperación del cáncer de mama, su diagnóstico continúa siendo muy estresante para la paciente. De repente, su vida…

Xemio recibe el premio “E-nnova Health” en la categoría Empoderamiento Digital del Paciente

Xemio, la plataforma digital para acompañar a las pacientes de cáncer de mama desarrollada por Fundación iSYS, ha sido galardonada con el premio Empoderamiento digital del Paciente en la segunda…

Integrados con éxito los datos reportados por pacientes mediante una app de cáncer de mama en la historia clínica de su hospital

Durante la jornada por el Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre), “La paciente digital y el cáncer de mama”, celebrada el 17 de octubre en la Sala…

Celebrada la primera reunión plenaria presencial de ASCAPE después de dos años

Después de dos años, los integrantes del proyecto europeo de investigación ASCAPE, que representan a algunas de las instituciones más exitosas en salud, investigación y tecnologías de la información (IT),…