
Además de la clasificación en función de dónde se ha originado el tumor y el tipo de tumor, es importante saber el tamaño, la afectación de los ganglios próximos y la presencia de metástasis (clasificación TNM, por sus siglas en inglés: tamaño del tumor, nódulos o ganglios linfáticos y metástasis). Con estos datos podemos conocer la extensión de la enfermedad y clasificar su cáncer de mama en diferentes estadios que van de 0 a IV.
Estadios
- Estadio 0: Carcinoma in situ o no invasivo.
- Estadio I: el tumor es menor o igual a 2 cm, sin afectación ganglionar.
- Estadio II: El tumor es menor o igual a 2 cm y tiene ganglios en la axila positivos. El tumor mide entre 2 y 5 cm con o sin afectación axilar. Por último, el tumor mide más de 5 cm pero no tiene afectados los ganglios.
- Estadio III: el tumor mide más de 5 cm y tiene afectación de los ganglios, o el tumor presenta afectación cutánea y/o de la pared torácica o presenta importante afectación ganglionar (en forma de mazacote o masa no móvil o afectación de ganglios infra o supraclaviculares).
- Estadio IV: existe afectación de otros órganos a distancia, es decir presenta metástasis.
Estadio | T | N | M |
0 | Tis | N0 | M0 |
I | T1 | N0 | M0 |
IIA | T1 T2 | N1 N0 | M0 |
IIB | T2 T3 | N1 N0 | M0 |
IIIA | T1 T2 T3 T3 | N2 N2 N1 N2 | M0 |
IIIB | T4 | N0, N1, N2 | M0 |
IIIC | Cualquier T | N3 | M0 |
IV | Cualquier T | Cualquier N | M1 |
Tumor
Tis: carcinoma in situ
T1: Tumor ≤20 mm
T2: Tumor >20 mm pero ≤50 mm
T3: Tumor >50 mm
T4: Tumor de cualquier tamaño que invade directamente la pared torácica y/o la piel (ulceración)
Ganglios
N0: no afectación ganglionar
N1: Ganglios móviles en la axila
N2: Metástasis en ganglios linfáticos axilares fijos, o afectación de los ganglios de la cadena mamaria interna sin afectación de la axila
N3: metástasis en los ganglios supra o infraclaviculares, o afectación de la cadena mamaria interna y afectación axilar
Metástasis
M0: no metástasis
M1: metástasis en otros órganos